Skip to content
Oigan a mi tia

ACEITE DE COCO

marzo 8, 2025

En una actualidad en la que el skincare está en pleno auge y que cada vez utilizamos más y más cremas os quiero hablar del aceite de coco, yo lo uso desde hace 10 años para infinidad de cosas. Este aceite refuerza la idea de que menos es más ya que con tan solo un ingrediente natural podemos tener cubiertas varias necesidades.

El aceite de coco es una grasa extraída de la pulpa de los cocos que contiene múltiples beneficios para nuestro cuerpo. Es rico en minerales, como el selenio que mejora la estructura del cabello y de las uñas; ácido láurico el cual tiene acción antimicrobiana y fungicida; omega 9 antiinflamatorio e hidratante; omega 6 que retiene el agua en la epidermis y ayuda a la regeneración celular; y vitamina E potente antioxidante.

Hace como 10 años que comencé a utilizarlo, os cuento los usos que yo le doy:

Mascarilla para el cabello  El aceite hidrata el pelo, evita el encrespamiento, repara las puntas abiertas, alivia la caspa, favorece el crecimiento… Yo me lo aplico una vez por semana, directamente en el cuero cabelludo y masajeo ya que, al tener propiedades antibacterianas, al aclararlo no solo no te deja el cabello graso sino que te durara más tiempo limpio (100% comprobado) y lo extiendo por medios y puntas. Si se puede recomiendo dejarlo actuar toda la noche y lavarlo por la mañana sino con dejarlo actuar de 15 a 20 minutos veras los resultados igual. El resultado es un cabello más luminoso y fuerte.

En la cara se puede utilizar como mascarilla, limpiador, desmaquillante, serum… y es que repara e hidrata nuestra piel, su contenido en vitamina E ayuda a prevenir el envejecimiento y a proteger las células de los radicales libres, es antiinflamatorio, atenúa las manchas y limpia la piel gracias a su acción antifúngica y antimicrobiana. También se puede utilizar para cerrar las cutículas, como crema corporal, para las estrías…

Mascarilla facial  Yo me lo aplico por toda la cara y el cuello y me lo dejo como una mascarilla, mínimo 20 minutos pero trato de alargarlo todo lo que puedo. Al enjuagarte se queda una piel suave como la de un bebe.

Desmaquillante o limpiador Si os hablo del famoso limpiador aceitoso de la doble limpieza de Yepoda sabréis cual es porque es tendencia total, pues con el aceite de coco puedes hacer exactamente lo mismo. Si te lo aplicas recién levantada vas a limpiar e hidratar tu cara. Y si te lo aplicas sobre el maquillaje vas a remover el maquillaje sin irritar la piel y cuidándola.

Enjuague bucal Previene la placa bacteriana, el mal aliento, desinflama las encías, reduce la presencia de caries y fortalece el esmalte. También se hay quien dice que blanquea los dientes pero eso yo ni confirmo ni desmiento.  Estos días me he estado informando y resulta que el origen del enjuague bucal con este aceite viene de la antigua medicina Ayurveda. Ahora esta muy de moda el oil pulling que consiste en hacer enjuagues con aceites 15-30 minutos en ayunas cuando te levantas, yo la verdad es que me enjuago 2 minutos pero os dejo la data porque es una técnica que se supone que es beneficiosa para nuestro cuerpo jajaj También hay quien lo usa como dentífrico, yo personalmente no le doy ese uso pero si que he comprado dentífricos ecológicos que llevan aceite de coco.

Me quedo con ganas de hablaros de los beneficios y las utilidades de usarlo en cocina pero esto ya esta quedando demasiado largo así que en otra ocasión amplioo. Hasta la próxima babys, besitos la tia.